martes, 19 de febrero de 2013

Nuevo Palomarcico Provisional-Monasterio "LA NATIVIDAD DEL SEÑOR" - Crónica de una peregrinación

    Estando la noche del 8 de Septiembre de 2012 rezando en comunidad el Rosario en la fiesta de la Natividad de la Virgen Santísima, mientras pasábamos el apagón acostumbrado tomando un poco de fresco en el jardín, pedíamos por intercesión de ella al Señor que si era su voluntad, por el cumpleaños de su Madre, nos concediera encontrar un nuevo palomarcico provisional más cercano al terreno donde se edificará el nuevo Monasterio.

     Y esta petición, puesta en la manos de tan amable SEÑORA, encontró eco en el cielo.

      Empezamos a tocar puertas entre las que se fueron ofreciendo en el camino, entre ellas tocamos a la Comunidad de las Hnas. Oblatas del Santísimo Redentor que tienen una casa amplia ubicada en el centro de Maracaibo, la cual estaba al cuidado de una familia.  De momento se descartó esa posibilidad pues la casa está en venta y sería muy inestable para nosotras no contar con un tiempo estipulado para estar allí.  Así que estuvimos muy tranquilas, y después de hacer todo lo que estaba en nuestras manos, lo dejamos en las manos del Señor.

Reunidas con las Hnas. Oblatas del Santísimo Redentor, Madre María Dolores y Consejeras

       En menos de un mes, las Hnas. Oblatas del Santísimo Redentor nos comunicaron que a nivel de su Provincia habían examinado nuestra petición, y que decidían ofrecernos la casa en comodato por un tiempo prudencial, para que pudiésemos habitarla sin la zozobra de tener que entregarla inesperadamente.  Y que esa sería su contribución como Iglesia para apoyar a la Fundación del Carmelo en Maracaibo.

       Habiéndose abierto esta puerta por obra de nuestro Dios, que "es quien mueve los corazones", y en conformidad con la aprobación de nuestros superiores, Madre Ana de Jesús, Presidenta de la Asociación y el P. Daniel Rodríguez, Delegado General,  y el visto bueno del Arzobispo de Maracaibo, Mons. Ubaldo Santana, vimos así expresada la voluntad del Señor, que tan espléndidamente atendió nuestra oración de manos de la Virgen Santísima, complaciéndose en concedernos un espacio donde poder establecernos y continuar adelante con la tarea de la construcción del Monasterio.  Establecernos en esta nueva casa nos favorece en aspectos esenciales para nuestro proceso de Fundación: es más amplia, con posibilidad de recibir a más hermanas, es un lugar bastante silencioso aún cuando está en la zona central de la ciudad que nos ayuda para cuidar el clima de oración y tiene una ubicación estratégica para todas las gestiones de documentación y trámites que se deben realizar para concretar la construcción.

       Se proyectaba la mudanza para la segunda quincena de Enero o primeros días de Febrero, según dispusieran las Hnas. Oblatas, y fuimos haciendo gestiones para conseguir cajas e ir embalando las cosas, mientras celebrábamos aún la Navidad.  El día 03 de enero las Hnas. Oblatas nos llamaron para acordar una reunión donde nos entregarían la casa.  El dia 04 de enero se concretó la entrega de las llaves y la casa fue puesta en nuestras manos, sin que pudiéramos salir de nuestro asombro de cómo se dan las cosas cuando el Señor dice "AMEN", pues sus Palabras son obras. Era necesario hacer varias reparaciones antes de hacer la mudanza y acondicionar la casa en función de emplearla como Carmelo Teresiano. Así que MANOS A LA OBRA!!!

       Contando con el apoyo del P. Eleuterio Cuevas, Vicario Espiscopal para la Vida Religiosa en nuestra Arquidiócesis, se buscó quienes  pudieran hacer arreglos en la cocina, fregadero, instalación de bombonas de gas, pintura de las celdas, y nos ofreció el camión para realizar la mudanza.

       Comenzaron los días de peregrinación carmelitana entre el Barrio Sur América (donde vivíamos antes) y la Av. Padilla (donde está ubicada la nueva casa), es decir atravesando media ciudad por la mañana y volviéndola a atravesar por la tarde, con bolsos, termo con agua, y herramientas para ir arreglando lo necesario.  Jornadas comunitarias desde la 5:00 am hasta las 10:00 pm, entre las mil cosas que se fueron presentando. Nuestro medio de transporte, el sin igual bus del Callao, que bastante en común tiene con los carromatos en que nuestra Santa Madre Teresa se movilizaba para las Fundaciones, y ésto porque era difícil no bajarse de aquellos buses sin sentirse desconyuntadas por el traqueteo y los brincos, y el calor y lo ruidoso de la travesía hasta completar el camino.  Sin contar que debíamos pescarlo a tiempo, ya que pasan cada 20 min, por lo que varias veces emprendíamos la carrera con nuestra carga al hombro para no retrasarnos en llegar a casa o a la misa. 

      Providencialmente, el Viernes 11 de enero nos visitó nuestro querido Hno. Alfonso de Jesús Sacramentado y de la Misericordia Divina, fraile Carmelita Descalzo neoprofeso, recién venido de Colombia, quien estaba de paso por Maracaibo.  Vinieron con él nuestros hermanos del Carmelo Seglar.  Compartimos la Eucaristía en la Catedral, y se pusieron de acuerdo para echarnos una mano en las labores de acondicionar la casa.  Así, el día Sábado 12 de enero fue un día de intenso trabajo comunitario teresiano.  Más que limpiar la casa, lavamos la casa: agua, jabón, cepillos, y el principal instrumento: la manguera... todo sirvió para limpiar paredes, ventanas, pisos.  Desde la 9:00 am hasta las 6:00 pm casi de corrido estuvimos batallando con el sucio por un lado y pintando por el otro, entre subir, bajar, volver a subir, volver a bajar, hasta completar el trabajo que a nosotras solas nos hubiera llevado una semana realizar.  Nos acompañaron Solisbella y su esposo Danilo, Rosario y Fray Alfonso,ocd, venidos desde San Cristóbal. Terminamos molidos todos.  Gracias Hermanos!!!

En la Catedral de Maracaibo se concertó la ayuda del Carmelo Seglar



Todos a una para limpiar el palomarcico!!!


      Llegado el día Domingo 13 de enero, al cumplirse cuatro años y seis meses de haber iniciado la Fundación, encontrándonos en nuestra casa de Sur América, luego de la Misa Dominical, nos disponíamos a cesar en nuestro trabajo para recuperar fuerzas e intensificar la oración, pero a eso de las 10:00 am, por teléfono el P, Eleuterio nos avisa: "Hermanas, el camión para la mundanza está al frente de su casa".  ¿Cómo?  Y así, sin salir del asombro, tuvimos que cambiar de planes, dejar el cansancio a un lado y movilizarnos para empezar a sacar los muebles, camas, sillas, armarios... y como todavía no habíamos embalado casi nada, a dejar las cosas en el suelo para sacar lo más grande. Sólo ese día el señor del camión podía hacernos la mudanza y todos los viajes que fueran necesarios, por eso no podíamos perder esa oportunidad.  Bueno, en un instante el convento se puso patas arriba, todo se movió, menos las bases de la casa.  Las personas que colaboraron con nosotras fueron muy generosas y disponibles, por lo cual estamos muy agradecidas.  Tuvimos pues que dividirnos una hermana para ir a la casa nueva a dejar la mudanza, otras dos para continuar movilizando y organizando lo que teníamos en Sur América, con poco tiempo para comer y trabajando al máximo que podíamos.  Fue necesario tomar medicamentos para aliviar el maltrato que esos días tuvimos.  Más o menos pudimos experimentar lo que sienten las hormiguitas que pueden cargar cien veces su propio peso... algo así fue aquel día.  Nos sorprendió la noche en nuestra faena, pero logramos realizar la parte más grande de la mudanza sin mucho pensarlo.  Bendito seas Señor, que no abandonas a quienes en tí confían. Y  esa noche dormimos dos en la casa nueva y una en Sur América, y ya desde el lunes dormimos todas en la casa nueva.


Aquel día de mudanza!!!


      Entre tanto, también contamos con la ayuda de Alfredo Romero para trasladar parte de nuestro material de trabajo, y Damaris, quien nos colaboró buscando cajas para la mudanza.  Ambos del Carmelo Seglar.

       El día Miércoles 16 de enero llegó nuestra Hna. Herenia de la Santísima Trinidad, ocd, desde el Monasterio de Mérida para estar con nosotras un mes.  Su llegada no podía ser más oportuna en esos momentos que tanto lo necesitábamos, y así durante el día estábamos repartidas dos hermanas en la casa de Sur América para recoger lo que faltaba por embalar y las otras dos en la casa nueva, para estar pendiente de los obreros e ir ubicando las cosas que estaban regadas por pasillos y habitaciones.  Fueron también jornadas muy intensas.  Contamos con la ayuda y colaboración del Sr. Danilo Sulbarán, hijo, quien generosamente por las tardes nos hacía los viajes para trasladar cajas y cosas a la nueva casa en su camioneta, con harta paciencia y delicadeza.  También nuestra hermana Haideé Aldazoro, del Carmelo Seglar, estuvo disponible varias veces para ir a buscarnos por la tarde y ayudarnos a traer lo más delicado, como las imágenes de los santos, entre otros.  Dios les pague su generosidad y ayuda!!!

Hna. Herenia de la Santísima Trinidad  en alta contemplación en su labor de mudanza
       

       Habilitamos una habitación como oratorio donde se ubicó el Sagrario.  Allí estuvimos rezando nuestra Liturgia de las Horas, mientras se habilitaba un espacio para la Capilla.  Por las tardes asistíamos a la Eucaristía en la iglesia conocida acá en Maracaibo como El Convento.  Algunos días a la Catedral, que está muy cercana de la nueva casa.



También Jesús Sacramentado en su oratorio provisional

      Finalmente el día Viernes 25 de enero, nos trasladamos todas a la casa de Sur América para realizar la limpieza a fondo de lo que fue durante un año nuestro palomarcico en el sur de Maracaibo.  Nuestros implementos de costumbre: baldes, cepillos, mopas, jabón, cloro, esponjas... y todo el sucio a temblar! Tanto por dentro como por fuera, la casa quedó impecable y todo en su puesto, lista para entregarla.  Asistimos a la Misa por la tarde, en el Barrio Sur América y así nos despedimos de las personas de aquella comunidad con quienes compartimos durante el año pasado tantas cosas hermosas, en la buenas y en las malas, como hermanos en la fe.  Agradecimos a las Hermanas Carmelitas del Divino Corazón toda su compañia y ayuda, ya que además de hermanas en Cristo eran nuestras vecinas, y siempre nos apoyamos mutuamente.  Gracias a todos por ser parte de nuestro caminar en esta experiencia de Fundación!!!

       El día Sábado 26 de enero, la Hna. Nancy de la Cruz, nuestra Vicaria, fue de nuevo a la casa de Sur América, con el P. Eleuterio Cuevas, quien al recibir las llaves y la casa expresó su conformidad por el estado en que la entregamos, puesto que dicha casa pertenece a la Arquidiócesis de Maracaibo, y nos dió su bendición para esta nueva etapa que comenzamos como Fundación.


      Para nuestra sorpresa, el día Domindo 27 de enero, fecha en que a nivel del Carmelo estábamos celebrando al Niño Jesús de Praga, coincidió que en la Catedral de Maracaibo, donde asistimos a misa, se festejaron los 25 años del Niño Jesús de Escuque, la cual constituye una inculturación en la región andina de Venezuela de la devoción del Niño Jesús de Praga.  Con gran alegría pudimos celebrar solemnemente los Misterios de la Infancia de Jesús, con asistencia de muchas personas, entre ellos muhos niños, animada la celebración con aguinaldos y la imagen del Niño Jesús Rey bellamente adornada.  Nos sentimos muy consoladas con la presencia del Niño Jesús en medio de esta peregrinación que estábamos viviendo como Comunidad, .  Hasta nos dieron un pequeño cotillón con caramelos.

      El día Lunes 28 de enero, a las 6:30 am, el P. Eleuterio vino a bendecir el lugar dispuesto para la Capilla y celebró allí la Primera Eucaristía, con lo cual, según la tradición teresiana quedó finalmente establecida con fundamento la nueva sede del Monasterio "La Natividad del Señor".  Fue un día de acción de gracias y de júbilo para toda la Comunidad, quedando muy consoladas de que así el Señor tomase posesión de este lugar para ser adorado y glorificado en él.

      Señor, Fuente de todos los bienes, BIEN SUPREMO, reconocemos en todo lo acontecido tu presencia cierta y la asistencia de tu gracia y la abundancia de tu misericordia, pues sólo TÛ has hecho posible la concurrencia de todos los esfuerzos y de todas las cosas para que hoy, a poco menos de un mes de este cambio significativo para la Fundación, podamos estar ya establecidas en esta casa, que nos permitirá agilizar las gestiones para dar inicio a la construcción de nuestro palomarcico definitivo, el Monasterio "La Natividad del Señor".  Te damos gracias por haber querido así obsequiar a tu Madre Santísima y haber querido con tanta benevolencia escuchar nuestras plegarias comunitarias, haciendo que coincidieran con tu voluntad sacrosanta.  Amén.

lunes, 24 de diciembre de 2012

A CADA UNA DE LAS HERMANAS DE NUESTRA ASOCIACIÓN

QUE NUESTROS
CORAZONES SEAN EL MEJOR PESEBRE
PARA RECIBIR CALENTAR A
NUESTRO ESPOSO
REY Y SEÑOR.
MUCHAS FELICIDADES
EN ESPECIAL A NUESTRAS
HERMANAS DE MARACAIBO, EN SU
DÍA TITULAR
"QUE EL NIÑO DIOS LAS SIGA
GUIANDO Y ENAMORANDO CADA VEZ MÁS"....

SUS HERMANAS DEL CARMELO DE BANÍ.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Felicidades, Padre Asesor!!!


                                         

                     P. PUBLIO DÍAZ 
       de Santa Teresita, ocd
Hoy 11 de Diciembre, toda la Asociaciòn Ntra. Sra. de Coromoto
nos unimos en  la acción de gracias por el nuevo año de vida
 de nuestro querido Asesor P. Publio Díaz,ocd. 
Deseándole abundancia de bendiciones  hoy y siempre!!

Que Santa Teresita le continué alcanzando  muchas gracias en su consagración y le conceda la fidelidad.

FELIZ CUMPLEAÑOS
Hermano y Amigo!!!



sábado, 8 de diciembre de 2012

EL SEñOR SE EDIFICA SU CASA... Monasterio "La Natividad del Señor" - Maracaibo

    Con el gozo de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, en este día, proclamamos la grandeza del Señor, porque continúa escribiendo su historia de amor y salvación en nuestras pequeñas historias.  Al comenzar el Adviento ésta es la ambientación de nuestra capilla en el Monasterio "La Natividad del Señor"-Maracaibo:


Concebirás y darás a luz un hijo...
DIOS CON NOSOTROS


     Y en Vísperas de esta gran Solemnidad, en la Oficina de Catastro, Municipio Maracaibo, ha emitido y entregado a nuestra Comunidad el Documento Definitivo del Registro de Mensura del terreno donde será construido el nuevo Monasterio, paso importantísimo para obtener luego el Permiso de Construcción.  Han sido ocho meses de gestiones, empeño, oraciones, sacrificios, esperas, consultas, trabajos, audiencias, idas y venidas, y el Señor ha coronado con éxito este paso.  Ha bendecido este Buen Amador los esfuerzos de sus criaturas y así EL EDIFICA SU CASA.  Descubrimos su Providencia Amorosa al coincidir este acontecimiento con la celebración del Misterio de la Inmaculada Concepción de María, por el cual Dios mismo, por su amor infinito, se preparó una digna morada en el seno de la Santísima Virgen.

    Compartimos con todos ustedes este gozo y ofrecemos al Señor por manos de nuestra Señora este documento, con el cual debemos continuar el proceso de permisología, que haga posible el inicio de la construcción del Carmelo en tierra zuliana.  Gracias por sus oraciones fraternas y continuamos contando con el apoyo de todos.

Ofreciendo al Señor el Documento de Mensura Registrado,
sellado y refrendado por las autoridades municipales


Convocados a Testimoniar a Cristo desde el Carisma Teresiano

     Durante la semana del 19 al 24 de Noviembre, nuestra comunidad participó en el retiro y las jornadas de Espiritualidad Carmelitana que el P. Francisco Javier Sancho Fermín,ocd, ofreció en el convento de nuestros Frailes Carmelitas Descalzos de la Delegación de Venezuela, en la ciudad de Barquisimeto.  Agradecemos a nuestros Hermanos por la invitación que hicieron a nuestra Asociación para aprovechar la visita del P. Francisco a nuestro país.
     Fue un encuentro fraterno muy enriquecedor. Las Hnas. Belkys del Carmen y San José y Adriana Isabel de la Trinidad compartieron con los frailes y formandos de Venezuela, así como también con nuestras Hermanas Carmelitas Descalzas del Monasterio de Barquisimeto, con el Carmelo Seglar y los grupos de laicos que se alimentan de la espiritualidad carmelitana.  Los temas fueron diversos:
     - La Comunión como vocación y misión de la Vida Consagrada.
     - Evangelio de Teresa para la Iglesia del siglo XXI.
     - El V Centenario de Teresa.
     - Espiritualidad en tiempos de crisis, desde Edith Stein.
     - Mensaje de Edith Stein a los Universitarios y a  los buscadores de la Verdad.
     - ¿A qué nos llama la historia de Santa Teresa hoy?
     - Mensaje de Edith Stein a los agentes de pastoral de la espiritualidad.

P. Francisco Javier Sancho, ocd, Director del Centro Internacional
Teresiano Sanjuanista, Universidad de la Mística, de Ávila - España con nuestras hermanas

Con Frailes y Formandos de Venezuela

Con nuestras Hermanas Carmelitas Monasterio de Barquisimeto

En la celebración del Día de Santa Cecilia

P. Francisco ofreciendo una de las charlas
       Agradecemos a nuestro Delegado General, P. Daniel Rodríguez, ocd, por su atención y apoyo para asistir a este encuentro, al P. Alonso, Superior del convento en Barquisimeto y a todos nuestros hermanos que tan fraternalmente nos brindaron su acogida.

lunes, 3 de diciembre de 2012

NOS UNIMOS AL GOZO DE LA COMUNIDAD CARMELITANA DE BANÍ

      Muy queridas Hermanas, gracias por hacernos partícipes de la preparación para el Añor Jubilar de la Fundación del Carmelo de Baní, a celebrarse el próximo año.  Será un acontecimiento de gracia y renovación para la Comunidad y también para todas como Asociación.
      Desde ya nos unimos a su alegría y más adelante les comunicaremos cómo nos vamos a unir desde acá a esa celebración.  Reciban nuestro saludo fraterno al mismo tiempo que damos gracias a Dios por la obra de amor que sigue realizando en ustedes, alli en la tierra que recibió las primicias de la Fe durante la colonización de América.


Nuestra Comunidad en compañía del P. Daniel Rodríguez, ocd, nuestro Delegado General
en su reciente visita a nuestro Carmelo de Maracaibo

50 Horas de Adoración, 50 años de tu PRESENCIA VIVA,Señor



Al cumplirse ya los cinco meses de haber celebrados los 50 años de Fundación del Carmelo de Mérida, el pasado 01 de julio, y en el marco del Año Jubilar de esta querida Comunidad, desde el Carmelo de Maracaibo ponemos en manos del Señor nuestra ofrenda de oración fraterna por la fidelidad de nuestras hermanas, al haber completado por la gracia de Dios nuestro ramillete espiritual. 
También ha sido una gracia para nosotras, ya que nos ha ayudado a profundizar
la experiencia de nuestra Madre Santa Teresa:

"Pedid, vosotras, hijas, con este Señor al Padre que os deje 'hoy' a vuestro Esposo, que no os veáis en este mundo sin Él, que baste, para templar tan gran contento, que quede disfrazado en estos accidentes de pan y vino... suplicadle que no nos falte y que os dé aparejo para recibirle dignamente" (CV 34,3)


Aquí el registro que ideamos en comunidad para las 50 horas de Adoración


FELICIDADES HERMANAS del Monasterio de Mérida

GRACIAS SEÑOR, PORQUE ESTÁS VIVO Y PRESENTE, EN CAMINO CON NOSOTRAS.